Apuesta Tequila a sus escenarios naturales

16 de junio de 2022

Apuesta Tequila a sus escenarios naturales


 TEQUILA, Jalisco (0EM-Informex).


A escenarios naturales y tradicionales para atraer el turismo es a lo que le apuesta el inigualable Pueblo Mágico de Tequila, municipio que se caracteriza por producir la bebida con el mismo nombre y de lo que más aprecian que su paisaje agavero es Patrimonio de la Humanidad.


 Llama mucho la atención a turistas nacionales y extranjeros el que exista un municipio con el nombre de Tequila.


Asi como el majestuoso volcán apagado con casi 3 mil metros de altura. 


Y qué decir de los bellos paisajes que ofrece la sierra, la barranca, sus valles, ríos y cascadas.


Tequila cuenta con todo para que los visitantes de todas las edades disfruten y se diviertan.


Después de la pandemia se dio un rebote para arriba en la afluencia turística; se llegó casi a un millón 200 mil personas que visitaron Tequila el cual tiene una población de 45 mil habitantes que es la cuna de la bebida nacional.


Araceli Álvarez Gómez, Directora de Fomento Turístico del Gobierno de Tequila, dijo que se cuenta con 30 industrias tequileras, con las marcas más renombradas en el mundo como losé Cuervo, Sauza, Orendain, Cofradía y La Rienda.


La popularidad que tiene el municipio entre la gente es conocer cómo se lleva a cabo el proceso del tequila, por ello, muchas empresas se convirtieron también en fábricas turísticas con recorridos.


En el municipio no todo es la bebida, se tiene el tranvia en forma de barril, chiles, botellas, agave y que puede transportar entre 30 a 40 personas en un recorrido por el Centro Histórico y sus alrededores, empresas tequileras y lugares turisticos.


El hermoso Pueblo Mágico de Tequila ofrece al turista una gran variedad de platillos gastronómicos, museos, lugares naturales y religiosos que hacen que el visitante no se quiera ir.


Presente están sus tradiciones religiosas, como La Bendición del Pueblo, que se celebra las 21:00 horas.


Las tradicionales fiestas en el mes de diciembre que no pueden faltar, ya que es la celebración de la Patrona del pueblo, la Virgen de la Purisima Concepción; asi como el 3 de mayo, el Día de la Santa Cruz.


"Promocionar el lado de la naturaleza es la apuesta", informó Álvarez Gómez al igual que el turismo religioso, que señaló que hay una ruta que va las comunidades y lo pueden hacer con caballos que se rentan y bajar a la barranca, donde se tiene el santuario de San Toribio Romo, en el lugar exacto donde perdió la vida siendo sacerdote. 


San Toribio es uno de los 28 mártires de la guerra cristera y es Patrón de los Migrantes.


De igual forma están los extraordinarios Museos de la Purísima Concepción (Patrona del Pueblo); Museo Nacional del Tequila; Museo de los Abuelos de Sauza; Centro Cultural Juan Beckmann de Cuervo; así como el Museo de Sitio La Rienda. Cada uno cuenta la vasta historia de los grandes tequileros y el proceso de la bebida.


Los lugares naturales se suman todo lo que ofrece Tequila para atraer el turismo.


"Tenemos el balneario 'La Toma' que tiene una bellísima cascada natural y a un lado está la alberca. "Si quieren conocer Tequila, hay para todos los gustos y edades. Es un abanico de posibilidades interminables, gastronomía propia, platillos diversos, como los Lonches de Miniatura de Chepe y Lorena; las famosas tostadas raspadas con cueritos chorizo; el mango barranqueño y un sinfín de comida


Entre las que están el famoso alambre agavero, sin dejar de disfrutar el famoso Callejón del Taco", destacó la Directora de Fomento Turístico del Ayuntamiento de Tequila quien aprovechó para invitar a todos que vengan y conozcan todas las bondades y atractivos que ofrece el bello y único Pueblo Mágico de Tequila con más fama.


NOTICIAS DIRECCION DE TURISMO TEQUILA

23 de septiembre de 2022
1er recorrido inclusivo de lenguaje de señas en Tequila
12 de septiembre de 2022
FIESTAS PATRIAS TEQUILA 2022
5 de septiembre de 2022
EL PAISAJE CULTURAL CAFETERO DE COLOMBIA
26 de agosto de 2022
VIDEO OFICIAL VIVE TEQUILA
22 de julio de 2022
Visita de inspeccion micoturismo al volcán de Tequila, para identificar la diversidad de hongos de la region
22 de julio de 2022
QR Map Tequila, el nuevo directorio oficial de Turismo
19 de julio de 2022
Conferencia Magistral: Tequila, Jalisco como modelo de referencia.
13 de julio de 2022
Conferencia magistral : Las inscripciones del patrimonio mundial en Jalisco en el 50 aniversario de la conservación de UNESCO
10 de julio de 2022
Departamento de turismo de tequila, presenta los vehiculos autorizados de transporte turistico
10 de julio de 2022
XVI ANIVERSARIO DE LA DECLARATORIA DEL PAISAJE AGAVERO
Más entradas